WEB SERVER APACHE
WEB SERVER APACHE
DATO CURIOSO
SABIAS QUE?...
Ademas de ser el
servidor mas popular, este fue lanzado en 1995, ya hace casi 24 años, por lo
cual es uno de los servidores mas antiguos
INSTALACION
1
1. Debemos configurar el usuario root que nos va
a servir como servidor
2. Abrimos la terminal y escribimos “sudo passwd
root” ingresamos la cotraseña que ya teníamos de usuario, y configuramos la
nueva contraseña que queremos que se configure
3. Despues para iniciar secion como usario root
ingresamos “su” e ingresamos la nueva contrtaseña que ya hemos configurado
4. Luego de esto tenemos que
5. Ahora que ya tenemos nuestro servidor web
configurado y corriendo, es el momento de instalar MySQL. MySQL es un sistema
de gestión de base de datos. Básicamente, se encarga de organizar y facilitar
el acceso a las bases de datos donde nuestro sitio puede almacenar información.
6. Una vez más, podemos usar apt para
adquirir e instalar nuestro software. Esta vez, también vamos a instalar otros
paquetes “ayudantes” que nos permitirán conseguir nuestros componentes para
comunicarse unos con otros
7. Durante la instalación, el servidor te pedirá
que selecciones y confirmes una contraseña para el usuario “root” de MySQL.
Esta es una cuenta administrativa en MySQL que ha aumentado privilegios.
8. Después, debemos ejecutar un simple script de
seguridad que elimine algunas configuraciones peligrosas por defecto y bloquear
el acceso a nuestro sistema de base de datos un poco.
9. Te pedirá que introduzcas la contraseña que
estableciste para la cuenta root de MySQL
10.
Despues
de esto debemos de instalar PHP
11.
Este el
componente de nuestra configuración que procesará código para mostrar contenido
dinámico. Puede ejecutar secuencias de comandos, conectarse a nuestras bases de
datos MySQL para obtener información, y entregar el contenido procesado a
nuestro servidor web para
12.
De esto
debemos instalar los modulos de PHP y comprobar si funcionan correctamente
13.
Con tal
de comprobar su funcionabilidad podemos crear un sprintPHP
14.
Cuando
quede instalado probaremos el servidor y al fin queda todo instalado
GLOSARIO
1. Usuario: Un usuario es quien
usa ordinariamente algo. El término, que procede del latín usuarius, hace mención a la persona que utiliza algún tipo de objeto o que
es destinataria de un servicio, ya sea
privado o público
2. Consola: El más habitual es aquel que hace
referencia a una consola de videojuegos o videoconsola, que es el dispositivo
que ejecuta juegos electrónicos contenidos en discos compactos, cartuchos,
tarjetas de memoria u otros formatos.
3. Repositorios: Un repositorio es un espacio
centralizado donde se almacena, organiza, mantiene y difunde información
digital, habitualmente archivos informáticos, que pueden contener trabajos
científicos, conjuntos de datos o software . Los repositorios tienen sus
inicios en los años 90, en el área de la física y las matemáticas, donde los
académicos aprovecharon la red para compartir sus investigaciones con otros
colegas. Este proceso era valioso porque aceleraba el ciclo científico de
publicación y revisión de resultados
4. Navegador: es un software, aplicación o
programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de
distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser vistos.
5. Direccion IP: es un número que identifica, de
manera lógica y jerárquica, a una Interfaz en red (elemento de
comunicación/conexión) de un dispositivo (computadora, tableta, portátil,
teléfono inteligente) que utilice el protocolo o (Internet Protocol), que
corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP. La dirección IP no debe
confundirse con la dirección MAC, que es un identificador de 48 bits expresado
en código hexadecimal, para identificar de forma única la tarjeta de red y no
depende del protocolo de conexión utilizado en la red.
6. Servidor:
7. Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
8. Un servidor es una aplicación en ejecución
capaz de atender las peticiones de un cliente y devolverle una respuesta en
concordancia
9. Editor: El verbo editar, por su parte,
refiere a publicar una obra a través de algún soporte o a corregir y adaptar
una obra de acuerdo a ciertas reglas y normas.
10.
Local
Host: Localhost es el nombre que se usa para designar el ordenador o el
dispositivo que estás utilizando en un momento determinado. Es lo que la traducción
literal define como "huésped local", pero es más correcto definirlo
como dispositivo local o servidor local.
Comentarios
Publicar un comentario